El desarrollo alcanzado en las distintas poblaciones, genera una problemática asociada a la propia red vial, desde sus orígenes y generada por diversos factores complejos o imposibles de controlar.
La propia circulación de vehículos, cada vez más voluminosos junto a las circunstancias del trafico (actitud, atascos, reparto, colegios, climatología..) genera situaciones de peligro alrededor de los pasos de peatones. Las nuevas tecnologías se suman a los factores de riesgo más influyentes, prestando menor atención a nuestro entorno.
Instituciones y fundaciones públicas, realizan estudios en materia de seguridad vial mostrando las incesantes cifras de accidentes en pasos de peatones o reivindicando la mejora y evolución de estos lugares de paso.(J. Monclús – Seguridad Vial – Fundación MAPFRE)
Este sistema de señalización surge a raíz de un atropello en paso de peatones, después de estudiar sus causas y concretar la posible manera de haberlo evitado.
En Prodesus, estamos convencidos en la evolución de estos lugares de paso a través de señales luminosas, ya utilizadas para indicar obligaciones e imperativos en la red vial y situadas en la calzada para aumentar sustancialmente su efectividad.
Es deseable y necesario realizar mejoras o posibles actuaciones en los pasos de peatones, que complemente la señalización existente y que permitan reducir las cifras de accidentes, de forma autónoma y sostenible.
Prodesus reivindica el elevado coste que suponen los atropellos en los pasos de peatones, evitando un sólo accidente para amortizar cualquier inversión realizada.